Poka Yoke
Teatre
Drama
Direcció Silvana Pérez Meix
Poka yoke es un término japonés que traduce como “a prueba de errores”. Dentro de los sistemas de producción industrial es usado para referirse a cualquier dispositivo que sirva para evitar errores, tanto de manufactura como de manejo. Un enchufe USB es dispositivo poka yoke, puesto que el propio diseño del enchufe impide conectarlo al revés. Evitar los errores, protegernos, eso mismo hacemos las personas con nuestras emociones. Alzamos muros y construimos sistemas de protección personales para alejarnos del dolor y permanecer en un lugar seguro. Coincidiendo con una crisis en la fábrica donde ambas trabajan, Aziza aprovecha para acercarse a Ángela. Poka yoke trata de la responsabilidad y de la culpa en el contexto de una fábrica de coches. Dos trabajadoras, una operaria y una ingeniera, mantienen un “tête à tête” sobre el poder, el deber y la justicia. La crisis de producción en la fábrica será el detonante para que ambas hallen sus puntos de conexión o todas sus diferencias.
Poka yoke es una propuesta escénica que nace del trabajo dramatúrgico de investigación. En su puesta en escena convive con la visualidad y la sonoridad, puesto que la obra se apoya de manera sólida en un espacio sonoro y visual sugerente y onírico. En el plano temático se despliegan en la obra la culpa individual y la responsabilidad colectiva. En menor medida también se habla del perdón y de la reconciliación, entendida como una construcción de futuro que tiene en cuenta el pasado. Poka yoke es una obra hecha por mujeres, en la dramaturgia y la interpretación, y sobre mujeres de diferentes bagajes sociales. Es, por tanto, una obra con hecha desde un punto de vista feminista ya que en ella tratamos la jerarquización de las profesiones según el origen o el género y las consecuencias sociales o privilegios que de una situación profesional u otra acontecen.